Restaurar el ecosistema lagunar a través de la reforestación comunitaria de mangle, el establecimiento de una zona de refugio pesquero mediante prácticas sostenibles en el Municipio de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca. Leer más...
En San Francisco Ixhuatán se han realizado intentos de recolectar pilas alcalinas desechadas, buscando limpiar las playas, sin embargo, se han realizado con poca o ninguna asesoría. Esto ha llevado a la existencia de sitios que contienen más de 15 toneladas de baterías mal almacenadas en garrafas plásticas para agua y tanques con capacidad de 1100 litros, mantenidas en cuartos mal ventilados o a la intemperie, en ambos casos de manera inadecuada. Esto genera otro tipo de contaminación de residuos sólidos. Al final, el problema de las pilas persiste hasta nuestros días.
Restauración comunitaria del paisaje lagunar de Playa Cerrito y Laguna Cono, a través de acciones para la promoción de la pesca sustentable.
Restaurar los ecosistemas lagunares a través de la reforestación comunitaria de mangle y la recuperación de dos zonas de pesca tradicional mediante prácticas sostenibles en el Municipio de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca. Las áreas de intervención se ubican en la zona de transición de los sistemas lagunares Mar Muerto y Huave, dentro de un ambiente estuarino con tendencia a la hipersalinidad, por lo que su productividad está íntimamente ligada al periodo de lluvias. El principal producto de captura es el camarón, seguido de las especies de escama (peces), cuyas tendencias de producción muestran claro deterioro en los últimos 20 años, asociándolo, principalmente; a una decreciente condición estuarina, derivado de la deforestación de manglar, aunado al incremento del número de pescadores y al uso de artes y métodos de pesca inadecuadas. Leer más...
El grupo de emprendimiento denominado “Mujeres y hombres en la Pesca de Rescate de valor” actualmente está conformado de 8 mujeres y 2 hombres que compran el pescado capturado de forma sustentable con línea de mano con anzuelo y le dan valor agregado en la planta de proceso, para obtener filete congelado empacado al vacío y conformados de pescado (hamburguesas y Nuggets), que posteriormente son vendidos en las escuelas por las mujeres que colaboran en la planta de proceso. Leer más...